Timo en la UNLA

Escrito por: Arq. Tomás Amador López, Director de la licenciatura en Arquitectura, Urbanismo y Sustentabilidad de la UNLA

 

Timoteo es imaginado y materializado por el escultor, artista plástico, y también arquitecto, Rodrigo de la Sierra, quien viajó de la Ciudad de México a Morelia para brindarnos una conferencia magistral relacionada con su obra y su distinguido personaje, en el marco de los festejos del quinto aniversario de la licenciatura en Arquitectura, Urbanismo y Sustentabilidad, de la Universidad Latina de América, gracias a la propuesta y tenacidad de Ana Paula González López, estudiante de esta licenciatura, quien está al frente de la Sociedad de Alumnos, y al apoyo de su familia, particularmente de su papá, el ingeniero Osiel González, amigo del artista.

 

El escultor mexicano es desde hace muchos años reconocido a nivel mundial, y Timo, como le llaman sus amigos, ha sido un factor importantísimo para esto, por la versatilidad que Rodrigo puede lograr con él en sus propuestas escultóricas, que llevan implícitas un mensaje lúdico, de crítica social, o ambos a la vez, tratados con un singular sentido del humor.

 

 

En la charla, a la que tuvimos el privilegio de asistir, nos habló de su formación en varias disciplinas, de sus motivaciones, de sus inquietudes, de sus logros, profundizando tanto en el origen y las personificaciones de Timo, como en los escenarios en los que se han presentado, destacando los espacios públicos como un gran escaparate para la difusión del arte; recuerda entre muchas, la exposición que realizó en la Alameda Central de la Ciudad de México, por la magnitud el lugar y la complejidad que representó montarla; la que hizo sobre plataformas petroleras de Pemex y; la que llevó a Europa para sensibilizar sobre el problema bélico en Ucrania, que implicó trasladar su trabajo en barco.

 

Rodrigo de la Sierra estudió arquitectura, profesión que ejerció de manera constante por varios años, pero su sensibilidad creativa lo llevó a seguir adelante con su educación en otras manifestaciones artísticas, principalmente artes plásticas y escultura, especializándose en la talla de madera; además se ha capacitado en diversas técnicas y uso de materiales, y continuamente sigue explorando nuevos horizontes de manera independiente. Aunque la escultura demanda de todo su tiempo y esfuerzo, eventualmente todavía realiza algunos proyectos arquitectónicos para amigos cercanos.