Publicado el 2022-11-05 en Idiomas

Navidad en otros países

Por: Carolina González Gómez, Directora de Idiomas

 

Navidad, una fecha llena de fiestas, tradiciones, reuniones familiares, comida y más, pero ¿sabes cómo se celebra esta fecha tan especial en otros países?

 

Italia, la tierra de la pasta y las pizzas:

En este país marcado por su religiosidad, las celebraciones comienzan desde el 08 de diciembre con el día de la Inmaculada Concepción. El 24 de diciembre como tradición navideña, las familias se reúnen para el cenone (cena de navidad). El panettone, un bollo hecho con harina, huevos, pasas y fruta confitada es uno de los postres con fama internacional que se roba el protagonismo en esta fecha junto con el Pandoro que al igual que el panettone tiene una textura esponjosa, pero con vainilla y manteca de cacao

 

 

Papá Noel es conocido en este país como Babbo Natale y lleva regalos a los niños (bambinos) el 24 de diciembre. La Befana, una bruja buena, pone fin a la época navideña el 06 de enero, repartiendo dulces a los niños buenos.

 

Alemania, país precursor de algunas de las costumbres más extendidas por el planeta: 

Días clave en la Navidad de Alemania: El adviento consta de los cuatro domingos previos al 24 de diciembre, en este periodo es costumbre hornear en familia las galletas Plätzchen y es costumbre invitar a los más pequeños a participar en esta tarea.

 

El 06 de diciembre Sankt Nikolaus llena los zapatos (que se dejan en la puerta de la casa) con chocolate, mandarinas y algún regalo. 

 

Los famosos mercadillos de Navidad, Weihnachtsmärkte, son también originarios de Alemania; el primero se organizó en Dresde en el año 1434, normalmente son inaugurados coincidiendo con el inicio del adviento y permanecen abiertos hasta el 27 o 28 de diciembre.