Por Ana Yamil Ochoa Santana
Jefa de Vinculación y Formación Social en la UNLA
La Universidad Latina de América se ha distinguido por llevar a cabo el programa de Responsabilidad Social, con la finalidad de impulsar el desarrollo de nuestro entorno más cercano, mediante la participación activa con sectores vulnerados y distintas comunidades. Dicho programa impacta en aspectos como el fortalecimiento comunitario, cuidado del medio ambiente, fomento de la salud y bienestar social, respeto de los derechos humanos y mejoramiento de la vivienda.
Desde hace más de una década, el Servicio Social de Verano de la UNLA se ha constituido como uno de los proyectos de mayor impacto y demanda dentro de nuestra comunidad estudiantil, como parte de su proceso formativo, pues encarna algunos de los principales valores que rigen a nuestra institución: responsabilidad que permite la sustentabilidad, uso productivo y preservación del entorno, y la solidaridad.
El objetivo del Servicio es promover y fomentar la responsabilidad social en nuestra comunidad estudiantil, mediante la capacitación, organización y realización de actividades que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los grupos sociales, comunidades y municipios de Michoacán, en coordinación con la sociedad civil. Representa una alternativa para nuestras y nuestros estudiantes, quienes pueden dedicar su periodo vacacional a la participación social, gracias a experiencias solidarias y laborales; liberando así sus obligaciones institucionales, como es el caso del servicio social.