La historia deportiva de la Universidad Latina de América (UNLA), inicia en 1991.
Durante los primeros años de la UNLA, el deporte se practicaba de manera recreativa, el personal administrativo y los alumnos se acercaban a las canchas de futbol rápido y básquetbol para jugar las famosas “cascaras”.
Posteriormente, se integraron los equipos de futbol rápido en las ramas Varonil y Femenil, para de esta forma iniciar en el deporte competitivo; siendo dirigidos por el profesor Eduardo Rubio.
En 1996, siendo Director de Servicios Universitarios Alberto Álvarez Gutiérrez, se contrató como entrenador de futbol de la UNLA a Don Horacio Troche Herrera, ex jugador profesional de origen Uruguayo. Fue capitán de la Selección de su país, mundialista en Chile 1962 e Inglaterra 1966 y jugador del “Alemannia Aachen” y el “Bonner SC”, en Alemania. En México, dirigió a equipos de Primera División: “Club Deportivo Guadalajara”, “Laguna”, “Tampico Madero” y el “Club Irapuato”. Fue un apasionado del futbol y un gran ser humano, que desde su llegada a la UNLA promovió los torneos internos, para fortalecer la integración y el sentido de identidad UNLA, entre el alumnado y el personal.
Troche también estableció entrenamientos sistemáticos para los selectivos de futbol soccer y futbol rápido en ambas ramas. Incorporó a la UNLA al Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) y a la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP). Bajo la dirección de Don Horacio se incorporaron otros entrenadores para dirigir los equipos femeniles y del Bachillerato; entre ellos Ladislao, Martín Castro, Guillermo Árciga y el famoso “Popeye” López. Durante esta etapa se obtuvieron resultados favorables dentro de las Universíadas Estatales y Regionales, en todas las categorías. Desde el inicio, en la UNLA se ha otorgado el apoyo para las disciplinas individuales, dentro de las cuales, se han destacado varios atletas de alto rendimiento: Tenis, Bici Cross, Atletismo, Natación, Excursionismo y Montañismo.
POTROS UNLA
En 2004 la Dirección de Servicios Universitarios, a través de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica, lanzó la convocatoria para la elección de la mascota y mote de los equipos representativos. Los alumnos realizaron sus propuestas, quedando como ganador “POTROS UNLA”, iniciativa del XUNLA Miguel Garduño y del Profesor Manuel Gutiérrez.
El primer logotipo era el perfil de una cabeza de potro, pero en el 2006, se convocó al rediseño de la imagen de “POTROS UNLA” y dentro de las propuestas recibidas se seleccionó la actual imagen de potro que ahora representa a toda la comunidad estudiantil. El diseño fue de la alumna Juliana Gallardo Troyo y el Profesor Manuel Gutiérrez.