Publicado el 2022-09-02 en Licenciatura y Licenciatura en Ingeniería Civil

Flag Footbal en la UNLA

Por: Arturo Cervantes Cristóbal, profesor de tiempo en la licenciatura en Ingeniería Civil y Encargado del Laboratorio de Materiales

 

Es un gusto poder escribir algunas palabras a toda la Comunidad UNLA y a todo lector que le llegó cierta curiosidad con el título de la presente entrada del Blog.

 

No ha sido fácil el sentarse a escribir y poderles contar todo lo que ha sucedido desde mediados del mes de febrero, donde un grupo de diez alumnos de 2º semestre ―en ese entonces― de la licenciatura en Ingeniería Civil, “secuestraron” a su servidor y expusieron una interesante y singular petición sobre la mesa: entrenarlos en esta disciplina deportiva llamada Flag Football ―tocho, como es conocido en nuestro país―. El motivo del este interés era la participación en la XXXVIII OlimpiANEIC, que forma parte de las actividades regulares de la Asociación Nacional de Estudiantes en Ingeniería Civil, y programado a celebrarse del pasado 4 al 8 de mayo, en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.

 

Después de meditar y saber lo que implicaba el crear un programa deportivo que buscara la excelencia, la respuesta llegó a los dos días, siendo esta positiva. De inmediato, junto con el coach Alan, se implantó la filosofía o core values del equipo en formación (aquí los que han tomado clases con su servidor, les sonarán conocidos) de cuatro pilares: Académico, Físico, Emocional y Espiritual, e iniciamos entrenamientos en un soleado horario de primavera: lunes, miércoles y viernes, de las 13:00 a las 15:00 horas. El cuerpo técnico fue el siguiente: el head fue el coach Alan Hernández y su servidor como coach asistente; con el apoyo completo del Departamento de Deportes de nuestra universidad. Mil gracias por las facilidades que nos proporcionaron y que hasta el día de hoy continúan haciéndolo, gracias coaches: Obdulia, Sofía, Horacio y por supuesto, ¡don Efraín!

 

 

Fueron semanas intensas de entrenamiento, asistiendo en promedio dieciséis alumnos, ahora deportistas, pero no solo de Ingeniería, ya que se sumaron alumnos de las licenciaturas de Arquitectura, Urbanismo y Sustentabilidad, Derecho, Administración de Empresas y Psicología. Los entrenamientos los cerramos con una muy emotiva actividad el pasado lunes 2 de mayo: un partido amistoso con el equipo de Leones Morelia, al cual nos acompañaron todas las autoridades de nuestra universidad: Rector, Vicerrectores, Jefatura de Deportes, Directores de las carreras representadas. Esto animó y motivó a todos los presentes para el gran reto que estaba justo enfrente de nosotros, y que estaremos eternamente agradecidos por tan noble gesto, de no solo acompañarnos, sino también por sus emotivas palabras al equipo y delegación en general; no tengo las palabras suficientes para describir lo que ahí, en la cancha, sucedió; creo que todos aquellos que estuvimos presentes, lo llevaremos por siempre en nuestras mentes y corazones.