Por: Maia Padilla Arana, estudiante del BUNLA
Mi nombre es Maia Padilla Arana; empecé a escalar desde que tenía once años aproximadamente y dejé de ir por un largo tiempo debido a la pandemia del COVID-19, pero en cuanto pude regresé a entrenar. En la escalada existen varias modalidades: escalada en roca, escalada en Boulder y escalada en ruta; aunque todas me gustan, en lo particular me enfoco más es en Boulder. Esta se refiere a escalar paredes no muy altas, que pueden tener un gran nivel de dificultad, en esta modalidad no ocupas arnés y tiene colchones abajo por si te llegas a caer, no te lastimes.
La escalada se puede realizar al aire libre, en roca natural y en gimnasios especiales para este deporte. En el gimnasio en el que entreno, solamente practicamos la modalidad de Boulder, que se basa en tener que subir por ciertas piezas del mismo color y diferentes texturas, marcando el inicio, zona, que es la zona intermedia, y top, el cual es la parte más alta. Para que te cuenten el top debes de estar aproximadamente tres segundos.