Por Angélica Sánchez Gómez
Decidir trabajar por tu cuenta y ser tu propio jefe, aunque suene atractivo, puede llegar a ser un camino tortuoso si no posees las capacidades esenciales para tomar las riendas de tu negocio. Aunado a ello, sabemos que los perfiles de los emprendedores suelen ser muy versátiles. Por eso, te compartiré aquellas características esenciales que te pueden ayudar para ser un emprendedor exitoso.
Construye una red poderosa
Sé selectivo. Las relaciones personales son claves, incluso estas pueden llegar a marcar tu futuro. Debes tener un mentor que te guíe, no digo que sea una persona millonaria, puede ser cualquiera siempre y cuando te motive y admires.
Establece objetivos claros
¿Cómo te gustaría que sea tu proyecto en los años que vienen? Ponle fecha a tus objetivos y cúmplelos. Por lo regular, los grandes empresarios se ponen objetivos a largo plazo, hablamos de 10 a 15 años. Son pacientes, pero también trabajan diariamente para cumplir sus metas. Piensa en grande, pero también asume las responsabilidades que esto conlleva.
La incertidumbre como una aliada
Los emprendedores siempre se van a enfrentar a la incertidumbre, sin embargo, esta también les permite reinventarse. Siempre habrá problemas, circunstancias desfavorecedoras o incluso una pandemia de por medio. La mayoría de los grandes empresarios han estado en bancarrota al menos una vez en su vida, pero salen fortalecidos de estas porque tienen la capacidad de la resiliencia. No tengas miedo al fracaso, es peor no intentarlo.
Hablemos de la inteligencia emocional
Relacionado al punto anterior, podemos hablar de la inteligencia emocional, que no es más que la capacidad de manejar hábilmente tus emociones y sentimientos en los procesos de crisis. Es normal sentir miedo, no lo ignores, aunque tampoco lo lleves al extremo. Adáptate.
Explora tu creatividad
Algo que es fundamental para convertir ideas en negocios es la creatividad, la cual abre paso a la innovación. Si eres de los que se la pasa pensando en cómo hacer las cosas distintas al resto y no te conformas con lo que el mundo hace, entonces, tú ya tienes ese espíritu emprendedor que tanto necesitamos.