Por Humberto Urquiza Martínez
Los procesos electorales son los actos realizados por las autoridades electorales, partidos políticos y ciudadanos, a través de los cuales se eligen a las personas que ocuparán los diversos cargos públicos que desarrollan acciones de gobierno en favor de la sociedad.
¿Conoces las etapas del proceso electoral?
Existen tres etapas que forman parte del proceso electoral. Actualmente en México, como sucede en Michoacán, se vive un proceso electoral en el cual se ha desarrollado ya una etapa y actualmente nos encontramos en la de Campañas Político-electorales. En ella, los partidos políticos y candidatos hacen el llamado a favor de cada uno de ellos a efecto de lograr obtener el triunfo en la elección que se llevará a cabo el día 6 de junio de 2021. Todas las etapas de los procesos comiciales se encuentran regulados a través de normas jurídicas que conforman el derecho electoral.
¿Cuáles son las materias en la Universidad Latina de América que permiten conocer el derecho electoral?
Para la mejor comprensión de las normas electorales es necesario contar con una visión integral, por ello, la Universidad Latina de América ha logrado canalizar a través de diversas perspectivas el estudio de las elecciones. Esas visiones doctrinales permiten analizar y conocer de mejor forma, el derecho electoral a partir de una visión jurídica, a través del derecho constitucional, administrativo y derechos fundamentales, así como la propia de derecho electoral y participación ciudadana, respectivamente; mediante el estudio de los elementos fundamentales del Estado y la ciencia política.
Con cada una de esas visiones teóricas se logra un estudio más amplio y complejo de las normas jurídicas que regulan los procesos políticos y cuyo objetivo se traduce en poder gobernar; por lo que la lucha entre los partidos políticos, candidatos y candidatas por ganar, se convierte en una actividad que genera mucha tensión en la aplicación del derecho electoral, en virtud de los intereses de cada candidato y partido político.
¿Qué son las campañas electorales?
Es así que, las campañas electorales se convierten en el espacio, lugar y momento en el que los competidores electorales realizan acciones para lograr ganar la simpatía de los electores, por lo cual, se valen de diversas estrategias para poder lograrlo. Por ello, las reglas establecidas en el derecho electoral son los instrumentos que regulan cada una de las acciones que dictan lo que se puede hacer y lo que no, siendo parte importante su interpretación y seguimiento por cada uno de los participantes.