Publicado el 2023-05-11 en Licenciatura y Licenciatura en Derecho

Las detenciones ilegales de los extranjeros en México

Por: Oswaldo Ponce Ruiz, Maestro en Derecho Constitucional por la UNLA

 

«Si fuera la patria como una madre cariñosa que da abrigo y sustento a sus hijos, si se les diera tierras y herramientas para sembrar, nadie abandonaría su patria para ir a mendigar el pan a otros países en donde se les desprecia y se les humilla.» Librado Rivera 

 

Actualmente, la temática de los extranjeros es muy recurrente en México, debido al incidente en donde fallecieron algunos extranjeros, que habían sido detenidos por personal del Instituto Nacional de Migración y la problemática social que ha desatado, dejando al descubierto el endeble Sistema de Migración por el cual se ha optado.

 

Ahora bien, se difunde en medios de comunicación que el Presidente López Obrador tiene intenciones de reformar dicho sistema (Pablo Ferri, 2023). Sin embargo, en sus propuestas refiere eliminar al mencionado INM, lo cual, desde una perspectiva de austeridad, como lo ha referido él mismo, no encaja, aunado a los costes presupuestados que implica la eliminación y creación de organismos, como del personal que en ellos labora (Save the Children, 2023) puesto que ya se cuenta con infraestructura y personal.

 

 

La verdadera cuestión radica en que en el país no se ha optado por un Sistema de Extranjería (Ministerio del Interior Español, 2023), misma que es más garantista que el sistema actual, ya que, la Extranjería abarca más condiciones de estancia y protección de extranjeros, desde una óptica acorde a los derechos humanos, toda vez que, respeta y contempla principios que la migración no lo hace, como los aplicables a los Refugiados, como el principio de no devolución (ACNUR, 2001), el de legalidad o el de libre tránsito, por indicar algunos. 

 

En ese sentido, al violentar uno de los derechos humanos de las personas extranjeras, independientemente de la calidad de legalidad o carencia de esta, al ser interdependientes, tales prerrogativas y libertades, se vuelve una violación masiva y sistema a dichos derechos.

 

Por lo que, con independencia de la reforma que se pretende, mientras no se tome en cuenta la importancia de la extranjería y la capacitación del personal en la misma, como en los derechos humanos, la situación permanecerá igual o empeorará.