Publicado el 2022-05-30 en Licenciatura y Licenciatura en Nutrición

Día Mundial sin Tabaco, la evolución del cigarrillo hacia el vapeo y su importancia para la salud pública

Por la licenciatura en Nutrición de la Universidad Latina de América

El Día Mundial Sin Tabaco tuvo lugar por primera vez el 31 de mayo de 1987, y desde entonces se celebra cada año. Su finalidad es informar y generar conciencia en la población sobre los peligros, tanto para la salud como para el medioambiente, que conlleva el consumo del tabaco, el cual ha evolucionado a lo largo del tiempo hasta llegar actualmente al vapeo (OMS, 2022).

 

 

Podemos darnos una idea de la importancia de este problema, si revisamos algunas cifras (OMS, 2022):

-Se estima que en el mundo hay 1 300 millones de consumidores de tabaco, de los cuales 122 millones se encuentran en el continente americano.

-El consumo de tabaco mata alrededor de 8 millones de personas cada año, de estas, 7 millones son fumadores activos y 1 millón pertenece a América.

-El 15 % de los fallecimientos por consumo de tabaco en el continente americano se asocia a enfermedades cardiovasculares, el 24%, a cáncer; y el 45%, a enfermedades crónicas respiratorias.

-Consumir tabaco reduce de 10 a 15 años la expectativa de vida.

-Los niños y adolescentes que utilizan vapeadores tienen el doble de probabilidades de fumar cigarrillos tradicionales más tarde en su vida.

-El costo económico del tabaquismo a nivel mundial asciende a 1.4 billones de dólares de gastos derivados en salud y pérdida de productividad.