El Doctorado en Derecho de la UNLA es un programa único en su tipo que puede cursarse a tiempo parcial. Está dirigido a operadores del sector público, privado y social, con grado de maestros, que buscan responder en su trabajo diario a las exigencias académicas y jurídicas del contexto nacional, regional e internacional. El programa académico se enfoca en la profesionalización del estudiante y la investigación aplicada en el complejo campo del derecho, desde una visión integral e interdisciplinar.

Nuestros estudiantes son profesionistas de los más diversos sectores, de los que destacan el académico, los partidos políticos, el legislativo, el servicio público, la operación jurídica, la asesoría corporativa y la defensa de los derechos humanos. 

Objetivos Generales

  • Profundizar en el estudio y conocimiento de los sistemas constitucionales basados en los derechos humanos y las nuevas tendencias del pensamiento jurídico y su implementación
  • Formar investigadores, docentes y profesionales en las ciencias jurídicas, con actitud analítica y crítica, capaces de aplicar el conocimiento para  estudiar problemas jurídicos en el contexto de las realidades socioculturales y geográficas diversas, así como anticipar y proponer soluciones que posibiliten la justicia a partir de la creación y aplicación del Derecho.
  • Generar investigación original e interdisciplinaria desde el Derecho comparado, que permita crear productos legales innovadores, a partir de las nuevas tendencias del conocimiento jurídico.

 

 LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO

 

  • Modelos constitucionales como fuente de los sistemas jurídicos modernos, a partir de los derechos humanos
  • Aplicación de nuevos modelos metodológicos en el campo del Derecho

Plan de estudios

RVOE Federal 20210390 de fecha 19 de noviembre de 2019

Descargar
Semestre 1
  • Metodología Jurídica
  • Teoría Constitucional
  • Seminario de Investigación I
Semestre 2
  • Planeación de la Investigación Jurídica
  • Pensamiento Jurídico
  • Seminario Temático I
Semestre 3
  • El Derecho desde una Visión Científica
  • Derechos Humanos y Tópicos de Derecho Internacional
  • Seminario de Investigación II
Semestre 4
  • Rediseño de la Investigación Científica
  • Derecho Corporativo
  • Seminario Temático II
Semestre 5
  • Sistemas Jurídicos Contemporáneos
  • Temas Selectos de Derecho Contemporáneo
  • Seminario de Investigación III
Semestre 6
  • Seminario de Grado

Preguntas frecuentes

¿Qué modalidad tiene el doctorado?
Es un Doctorado a tiempo parcial en modalidad escolarizada y presencial, lo que permite la interacción directa entre los docentes y alumnos.
¿Es exclusivo para profesionistas del Derecho?
No, dado que el Derecho se aplica en todas las áreas del conocimiento ya sea para crear marcos normativos, proteger derechos o procurar la armonía entre los actores sociales. Por tanto, el perfil de ingreso es afín con las áreas de las ciencias sociales lo que nos permitirá contar con grupos multidisciplinares.
¿Qué profesores formarán el claustro docente?
Siguiendo la misma línea que caracteriza la Maestría en Derecho Constitucional, nuestros docentes son también profesores investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, de la Universidad del Estado de México, de la Universidad Iberoamericana. Todos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SIN).
¿Qué tipo de investigación se desarrollará en el doctorado?
Al ser un doctorado profesionalizante, cada alumno tendrá la libertad de desarrollar la investigación jurídica en el campo de su área de trabajo específica, acompañado desde el primer semestre de su asesor y, guiado bajo la tutela de los docentes de las materias metodológicas para construir el conocimiento con calidad y rigor científico.
¿Cuál es el perfil de egreso para el doctorado?
El egresado de este programa académico será capaz de:
  • Analizar de manera crítica las ideas y teorías actuales en el campo jurídico para rediseñarlas acorde al actual parámetro de regularidad constitucional.
  • Proponer marcos normativos y diseño de políticas públicas desde un enfoque multidisciplinar, que permita la aplicación eficaz de los mismos y resuelva de manera eficiente la problemática social.
  • Desarrollar estrategias metodológicas de la ciencia jurídica de manera rigurosa para resolver problemas desde el Derecho.
  • Difundir el conocimiento generado, mediante la publicación de artículos científicos y participaciones en foros y congresos dentro y fuera del país.

Doctorado en Derecho


informes@unla.edu.mx

4433221500 ext. 3

¡No te quedes
con dudas, contáctanos!

Inicia tu proceso de admisión
Lago UNLA