La Licenciatura en Derecho en Sistema Ejecutivo te ofrece un programa cuatrimestral que fue especialmente diseñado para las personas que trabajan o que tienen otras actividades que no les permiten cursar una licenciatura presencial de tiempo completo. 

 

Nuestro programa proporciona conocimientos sólidos en las diferentes ramas del Derecho, considerando las nuevas tendencias y los nuevos escenarios en materia jurídica, buscamos que nuestros alumnos desarrollen capacidades de negociación, argumentación y debate, así como habilidades para la aplicación de la justicia, actuando siempre con respeto, equidad y una ética profesional intachable. 

 

El plan de estudios equilibra la teoría con la práctica en un ambiente cordial y agradable, con diversidad de perfiles que permiten enriquecer la parte académica con la experiencia laboral de nuestros alumnos, esta suma de factores nos permite ofrecer una experiencia universitaria excepcional.

Calidad reconocida

La Licenciatura en Derecho en Sistema Ejecutivo se ha posicionado como uno de los mejores programas en esta modalidad, facilitando a nuestros egresados un mejor desempeño en el ámbito jurídico y legal, con bases teóricas y prácticas que les permiten potencializar sus habilidades y competencias en el ambiente laboral en donde se desarrollan, para obtener un mejor empleo o tener su despacho jurídico propio.

Estas son algunas empresas o instituciones que reconocen la Licenciatura en Derecho del Sistema Ejecutivo de la UNLA y con las que tendrás vinculación directa para tu vida profesional.

Plan de estudios

Nuestro plan de estudios es cuatrimestral y es brindado mediante un acompañamiento, atención y seguimiento personalizado. Los horarios y días  para su estudio dentro del aula son los viernes de 18.00 a 21.00 horas y sábados de 8.00 a 14.00 horas.

RVOE SEP Federal 20230399 / 15 de febrero de 2023

Descargar
Cuatrimestre 1
  • Ciencia Política
  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Sociología Jurídica
  • Historia General del Derecho y Sistemas Jurídicos Contemporáneos
  • Taller de Diálogo Transdisciplinar
Cuatrimestre 2
  • Metodología Jurídica
  • Teoría del Derecho
  • Derecho Romano
  • Teoría General del Proceso
Cuatrimestre 3
  • Derechos Fundamentales
  • Derecho Individual del Trabajo
  • Personas y Familia
  • Historia del Derecho en México
  • Sociedades Mercantiles
Cuatrimestre 4
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Colectivo de Trabajo
  • Bienes y Sucesiones
  • Teoría del Delito
  • Derecho Procesal Civil
Cuatrimestre 5
  • Conceptos Generales de Derecho Administrativo
  • Derecho Procesal del Trabajo
  • Obligaciones
  • Derecho Penal
  • Títulos de Crédito
Cuatrimestre 6
  • Derecho Procesal Mercantil
  • Derecho Internacional Público
  • Contratos
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Procesal Penal
Cuatrimestre 7
  • Derecho Procesal Administrativo
  • Juicio de Amparo
  • Derecho Internacional Privado
  • Derecho Económico
  • Servicio Social
Cuatrimestre 8
  • Derecho Fiscal
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Agrario
  • Seminario de Titulación
Cuatrimestre 9
  • Filosofía del Derecho
  • Deontología Jurídica
  • Derecho Municipal
  • Seguridad Social

Preguntas frecuentes

¿Se requiere un bachillerato específico para cursar la Licenciatura en Derecho en Sistema Ejecutivo?

No. Puedes ingresar a cualquiera de nuestras licenciaturas en Sistema Ejecutivo con cualquier área terminal de bachillerato.

Si tengo una licenciatura inconclusa o terminé otra licenciatura, ¿puedo ingresar por equivalencia?

Sí. Para ello es necesario que proporciones el historial de las materias que cursaste con sus contenidos temáticos, mismos que se comparan con los contenidos de las materias de nuestro plan de estudios. Con base en ese análisis comparativo, se define la cantidad de materias susceptibles de equivalencia y se realiza una propuesta.

¿Qué porcentaje máximo de materias pueden hacerse equivalentes?

Si provienes de un programa escolarizado de la UNLA, se pueden hacer equivalentes hasta un 80% de las materias del plan de estudios del Sistema Ejecutivo. Si provienes de otra institución, puede ser de hasta un 60%.

¿El título expedido por el Sistema Ejecutivo es igual al título expedido por una licenciatura presencial de tiempo completo de la UNLA?

Sí. Un título expedido por el Sistema Ejecutivo es exactamente igual a un título expedido por una licenciatura presencial de tiempo completo.

¿Existen becas disponibles para las licenciaturas en Sistema Ejecutivo?

Sí. Contamos con diferentes tipos de becas disponibles para estudiantes de Sistema Ejecutivo.

¿Los alumnos de sistema ejecutivo pueden acceder a talleres culturales y deportivos?

Sí. Al ser alumno del Sistema Ejecutivo gozas de los mismos beneficios que cualquier otro estudiante de la UNLA, incluyendo la inscripción sin costo a cualquiera de los talleres culturales y deportivos que se ofrecen de manera semestral.

¿Cómo estudiante de Sistema Ejecutivo puedo acceder a clases de idiomas?

Sí. Al ser alumno del Sistema Ejecutivo gozas de los mismos beneficios que cualquier otro estudiante de la UNLA, incluida la inscripción a alguno de nuestros cursos de idiomas ofertados semestralmente por el Centro de Idiomas. Es necesario asistir como mínimo al 80% de las clases y aprobar el curso con una calificación de 8 o mayor. De lo contrario, existirá un costo.

¿Qué opciones de titulación existen para las licenciaturas en Sistema Ejecutivo?

Actualmente se cuenta con diferentes opciones de titulación para Sistema Ejecutivo: por promedio, tesis, tesina, experiencia profesional, informe de servicio social prestado, CENEVAL, diplomado o estudios de posgrado.

Licenciaturas del Sistema Ejecutivo (ADE, COP, DER)


schavez@unla.edu.mx

4433221500 ext. 1155

¡No te quedes
con dudas, contáctanos!

Inicia tu proceso de admisión
Lago UNLA