Publicado el 2021-12-02

Modelo de Naciones Unidas UNLA 2021: ejercicio de negociación internacional dentro de un entorno híbrido

El miércoles 24 de noviembre dio inicio el Modelo Naciones Unidas UNLA (Universidad Latina de América) 2021, con el tema “Agenda 2030”. El Modelo de Naciones Unidas UNLA, es una actividad académica fundamental dentro de la carrera de Relaciones Comerciales Internacionales (RCI), que permite a los estudiantes participantes enfrentarse a una simulación del ejercicio de cooperación internacional más representativo dentro del entorno global: la Asamblea General de las Naciones Unidas.

 

 

Durante el acto inaugural del Modelo, el director de la licenciatura en RCI, Mtro. Rodolfo Osorio indicó: “Estoy convencido de que las relaciones internacionales siguen siendo el espacio de diálogo e integración global, pero debemos ir más allá de los discursos y las buenas formas, para pasar a la toma de decisiones y las acciones. El comercio exterior es la palanca del desarrollo económico, y si se opera desde una óptica social, puede beneficiar de forma más equitativa a todos los involucrados en el proceso de producción.”

 

El excelentísimo Wilfred Mohr, embajador de Países Bajos en México, inauguró el Modelo. Durante su mensaje inicial enfatizó la importancia de este ejercicio para estudiantes que proyectan en un futuro adentrarse en el comercio exterior y las relaciones internacionales: “Durante tres días, ustedes van a representar a diversas naciones. Esta experiencia da la oportunidad de experimentar a los preceptos de política exterior de los países involucrados. Estoy seguro que va a ser una experiencia para nunca olvidar. Por esta razón, quiero dar las felicidades a todos los estudiantes participantes” señaló el diplomático. Posteriormente declaro inaugurados los trabajos del Modelo UNLA 2021.